Don Santiago Hunfán Perelló falleció el 11 de junio del 2019 en Santiago de Chile. Santiago fue el primer Secretario General de la Fundación Milarepa desde su fundación en agosto del 2016, un miembro entusiasta y ordenado del directorio y del Grupo Laudato Si’. Ingeniero de profesión trabajó incansablemente para conectar los objetivos de diálogo con el Asia de la Fundación Milarepa y el sector empresarial y profesional. Infatigable, profesional y amable se ganó rápidamente el cariño de los miembros de la Fundación en Chile y de las visitas internacionales. Estudioso y alerta al conocimiento se mostró interesado no solo en la minería, el litio o las estructuras, sino que los que nos visitaron lo recuerdan interesado en Somalia, en el arte de la India, y en las profundidades de textos hindúes y de yoga. Ciertamente nos hizo soñar con un mundo de diálogo y su expresión ‘se alzan las banderas de Milarepa’ fue el grito de batalla en los momentos más difíciles en que la Fundación evolucionó hacia la encíclica Laudato Si’ y la preparación para la COP25 en Santiago. Pasó horas en el teléfono animando a otros y fue de palabra amable y apetito jocoso en momentos en que con su inseparable esposa Agustina acompañó al resto del directorio a un vaso de espumante junto a sus deseadas tablas de embutidos y mariscos. Su súbita partida llevó a un miembro de Laudato Si’ a opinar que quedamos cojos pues su persona jovial y amable llenó no solo muchos aspectos del trabajo de la Fundación, sino que nuestros corazones. Hay personas que son buenas y otras son mejores, Santiago era un imprescindible profesional y amigo en la Fundación.
Nos conocimos hace 49 años en el patio del colegio donde estudiamos. El venía de Los Ángeles como parte de una expansión educacional y a mí me tocó el deber grato de darle la bienvenida. Nos unieron un amor entrañable por el estudio, el orden y las confesiones mutuas sobre política, posibles pololeos, la historia de Chile, la música clásica y las cosas bien hechas. Al conocer a su futura esposa Agustina cayó en un trance hipocrómico, y poco lo vimos. El fue a estudiar a su querida Francia y yo a mi querida Inglaterra y pasamos una navidad juntos en Francia con todo su clan, y parte de un verano exhilarante en Londres con los clérigos y excéntricos que me rodeaban, y por supuesto con su esposa, su primogénito y su madre, dama energética y amable.
Y pasaron los años y mientras Santiago seguía en su mundo estable y ordenado yo cambiaba de país, idioma, y estado civil muy frecuentemente. Su paciencia siempre me impresionó y después de la primera impresión de horror a mis palabras se acomodaba a lo que fuera lo siguiente en la vida. Fue muy natural que al fundar una Fundación yo sabía que solo una persona, él, podría entender lo que la presidenta de la Fundación y yo tratábamos de llevar a cabo, sin su planificación y orden. Nos acostumbramos a tomar Fernet y Whisky y su amor por Francia y todo lo francés me impulsó a aprender lo básico de Francia y los franceses. De estos últimos meses recordaré el privilegio de bendecir su departamento y de celebrar nuestros sesenta años con una botella de espumante. De estos años nuestras hijas nos dieron muchas preocupaciones y nos apoyamos con humor preparando expediciones de salvataje a la distancia. Descansa en paz no es la expresión adecuada, sino que Santiago camina con nosotros y ayúdanos con tu Fundación ya que tu memoria y presencia serán parte de nuestro caminar.
La Fundación Milarepa ha creado hoy el Premio Santiago Hunfán para honrar la memoria de un caballero imprescindible y este premio se otorgará anualmente a la persona que haya contribuido a poner en práctica algún aspecto de la Encíclica Laudato Si’ en el diálogo con el sector empresarial y los profesionales. [MAB 12.06.2019]
Directorio de la Fundación Milarepa
Grupo Laudato Si’
Laudato Si’ International
International Committee for Interreligious Dialogue
Santiago; ayer tu partida nos ha sorprendido y puesto tristes. Tenemos mucho que atesorar de tu personalidad, pero tu grandeza humana, amabilidad y tu espíritu soñador y emprendedor, sin duda, para mi, son cualidades que en estos tiempos son difíciles de encontrar y que te diferenciaron. Tu memoria estará siempre en nuestros buenos recuerdos, así como se, que desde donde estés, nos estarás animando ! Gracias y buen viaje.