No es común el encontrarse con la presencia artística de dos artistas nacidos en la India, Altaf Mohammedi y Anish Kapoor, en la misma semana en Santiago de Chile. Hoy me aventuré hacia Rosario Norte en Las Condes para vivir la exhibición de nueve obras de Kapoor en la Fundación CorpArtes. Ver una creación de Kapoor es encontrar una meditación grande y violenta de la vida que interpela, algo como los trabajos manuales en el colegio, pero en gigante. Los colores fuertes, rojos y azules, y las murallas ensangrentadas de rojo me llevaron a sentir justamente el ‘surge’ nombre de la exposición de Kapoor. Nacido en Mumbai, India, en 1954, desde los años 70 ha vivido y trabajado en Londres, donde estudió primero en el Hornsey College of Art (1973-1977) y luego en la Chelsea School of Art (1977-1978). Ha recibido muchos premios y ha sido condecorado por la Reina, pero su mayor contribución ha sido el explorar las relaciones entre la arquitectura y el arte. Al ver sus creaciones solo sentí ganas de gritar de alegría y de compartir esa espiritualidad que Kapoor saca de cada uno de nosotros. Como se lee en el folleto de la exposición ‘la trasformación es un acto ritual que ocurre dentro de cada uno de nosotros’. Felicito a la Fundación CorpArtes por darnos esta posibilidad de sentir a Kapoor entre nosotros, y experimentar el diálogo de un artista que como Mohammedi se desarrolló en el Reino Unido, pero con raíces de la India. Dos nacionalidades e identidades en Kapoor, un inmigrante, nos llevan a transformar nuestros prejuicios sobre la vida contemporánea. Hoy celebramos a la India en el diálogo con las formas contemporáneas de la transformación como ritual y a Kapoor como uno de sus personajes míticos.

Mario I. Aguilar

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s